Precio Solicitado |
El precio de compra. El precio que usted paga al comprar un instrumento financiero. |
Aussie |
Como denominan al Dólar Australiano (AUD) |
Saldo |
Los fondos en su cuenta de trading, sin incluir posiciones abiertas. |
Divisa Base |
La divisa por la cual un precio es cotizado en comparación. Por ejemplo, el Ero es la divisa base en la pareja de divisas EURUSD. La divisa base siempre es la primera en la pareja de divisas. |
Punto de Base |
0.01% |
Mercado A La Baja |
Un mercado en que los precios han caído en más de un 20% |
Precio de Oferta |
El precio de venta. El precio que usted recibe al vender un instrumento financiero. |
Fichas Azules |
Acciones de grandes compañías reconocidas y acreditadas |
Bandas Bollinger |
Las Bandas Bollinger son indicadores de volatilidad utilizados en el análisis técnico para medir precios altos y bajos en relación con el movimiento de precios. |
Bróker |
La persona intermediaria que actúa entre compradores y vendedores para facilitar el trading |
Mercado Al Alza |
Un mercado cuyos precios han subido en más de un 20% |
Límite de compra |
Una orden para comprar a un precio específico o por debajo de este. |
Tope de Compra |
Una orden para comprar a un precio específico por encima del mercado |
Cable |
Como se conoce a la pareja de divisas GBPUSD. Esto es debido a la tasa de cambio que ha sido previamente transmitida a través del Atlántico por medio de un cable (submarino). |
Tabla Candlestick |
Las tablas Candlestick son un método de trazar el movimiento de precios que ha sido ampliamente adoptada por los inversionistas de hoy en día. Originaria de Japón. |
Tabla |
Una visualización de datos de mercado. |
Patrón de Tabla |
En el análisis técnico, los patrones de tablas son ciertas formas formalizadas que los inversionistas tratan de identificar. |
CFD |
Un Contrato Por Diferencia (CFD) es una forma de invertir en mercados sin tener realmente que comprar un instrumento subyacente. |
Comisión |
Una tarifa cobrada por los brókers para ejecutar una orden. Típicamente, la comisión es calculada como un porcentaje del volumen de la transacción. |
Productos Básicos |
Productos tales como el petróleo, el gas natural, el platino y el café, etc. |
IPC (Índice de Precio al Consumidor) |
Un indicador económico mensual que monitorea los cambios en los precios de los bienes y servicios típicamente adquiridos por los consumidores |
Pareja de Divisas |
Las divisas son siempre avaluadas con respecto de las otras. Por ejemplo, GBPUSD. En este caso, el GBP es conocido como la divisa base mientras que el USD es conocido como la divisa variable |
Inversionista de un día |
Alguien que compra o vende un instrumento financiero dentro de un día de trading |
ECB |
El Banco Central Europeo (ECB, por sus siglas en Inglés) es el banco central de los 19 países de la Unión Europea que han adoptado el Euro. |
ETF |
Un Fondo Negociable en el Mercado (ETF, por sus siglas en Inglés) es un valor que monitorea un índice o canasta de activos y puede ser comprado o vendido en el mercado de bolsa. |
Orden de Entrada |
Una Orden de Entrada es una orden para abrir una posición cuando el precio de un activo alcanza un nivel predeterminado. |
Promedio Móvil Exponencial (EMA, por sus siglas en Inglés) |
Los Promedios Móviles Exponenciales monitorean el precio promedio de un active sobre un número de períodos con más ponderación dada a los precios recientes. |
Capital |
El Capital es su saldo más cualquier ganancia abierta o, si tiene pérdidas, su capital es su saldo más cualquier pérdida abierta. |
Retracción Fibonacci |
Es un método de análisis técnico para determinar los niveles de apoyo y resistencia |
Pérdida flotante |
La pérdida no realizada de una posición abierta |
Ganancia flotante |
La ganancia no realizada de una posición abierta |
Mercado Forex |
El mercado Forex (mercado de divisas) es el mercado financiero más grande del mundo. Con aproximadamente USD 5 trillones tranzados cada día, está por convertirse en diez veces el tamaño de todos los mercados de bolsa del mundo combinados y está abierto las 24 horas del día, cinco días a la semana |
Margen libre |
El margen libre es el dinero en su cuneta que no está involucrado en alguna posición abierta y puede ser utilizado para realizar una nueva inversión. |
Análisis fundamental |
El análisis fundamental implica ver los ‘conceptos fundamentales’ para poder buscar inversiones rentables. Los conceptos fundamentales incluyen todo, desde los estados financieros de una compañía, pasando por noticias del medio hasta una visión económica general |
Futuros |
Contratos que permiten a los compradores y vendedores acordar un precio para un active a ser intercambiado a una fecha específica posterior. |
Guppy |
Como se conoce al Yen Japonés JPY |
Cobertura |
Cobertura es una estrategia que implica tomar más de una posición para reducir el riesgo. Por ejemplo, si está comprando EURUSD quizá quera considerar vender EURAUD al mismo tiempo |
Nube Ichimoku |
Un indicador avanzado de Japón para detectar tendencias de precios |
Índice |
Una medida de los cambios en un portafolio de acciones |
Kiwi |
Como se conoce al Dólar Neozelandés (NZD) |
Apalancamiento |
El apalancamiento es cuando a usted se le ha suministrado efectivamente más fondos para realizar mayores inversiones – permitiéndole obtener mayores ganancias o pérdidas. |
Liquidez |
Si un instrumento financiero es líquido, significa que puede ser comprado y vendido rápida y fácilmente |
Posición larga |
Cada vez que usted compre un instrumento, se dice que tiene una posición larga |
Lote |
Una unidad estándar de trading. Su valor es el equivalente a EUR100,000 |
Loonie |
Loonie es como se conoce en el mercado al Dólar Canadiense CAD |
MACD |
MACD es un indicador técnico popular utilizado para mostrar cambios en la dinámica, dirección y duración del movimiento de precios de un activo subyacente |
Margen |
El monto requerido por su bróker para abrir y mantener una inversión |
Ajuste de margen |
Un ajuste de margen es cuando un bróker pide a un inversionista depositar fondos en su cuenta de trading para poder continuar ser capaces de garantizar posiciones abiertas |
Nivel de margen |
El margen que un inversionista tiene disponible para abrir posiciones futuras. Expresado como un porcentaje, es la razón de capital a margen utilizado |
Orden de mercado |
Una instrucción para comprar o vender un instrumento financiero a precio actual del mercado. |
Micro lote |
Un micro lote representa la centésima parte de un lote; en Forex, hacer trading con un micro lote representa 1,000 unidades de la divisa base en una pareja. |
Mini lote |
Un mini lote representa la décima parte de un lote; en Forex, hacer trading con un mini lote representa 10,000 unidades de la divisa base en una pareja |
Dinámica |
Dinámica es la tasa a la que un precio se acelera, ya sea positive o negativamente. |
Nóminas No Agrícolas – (NFP, por sus siglas en Inglés) |
NFP es un indicador económico divulgado en los Estados Unidos. Monitorea los cambios en el número de personas con empleo. |
Posición abierta |
Una inversión que ha sido abierta y permanece en el mercado |
Opción |
Una Opción es un instrumento financiero que le da el derecho, más no la obligación, de comprar o vender un activo dado a cierto precio en una fecha específica. |
Orden |
Una Orden es una instrucción de un inversionista a su bróker para comprar o vender un valor específico |
Oscilador |
Indicadores que trazan el resultado de un indicador entre dos valores extremos y son llamados Osciladores. Los Osciladores son utilizados por los inversionistas para identificar condiciones de sobrecompra y sobreventa |
SAR Parabólico |
Un indicador técnico que es utilizado en mercados con tendencias para determinar posibles puntos de entrada y salida y también utilizados para establecer topes de pérdidas. |
Orden pendiente |
Una Orden Pendiente es una instrucción para comprar o vender un instrumento financiero a un precio específico que aún no ha sido alcanzado |
Período |
En trading, un Período es una unidad estándar de tiempo utilizada en el monitoreo de un activo. Dependiendo de la ventana de tiempo, a menudo se referirá a uno, cinco, 15 o 30 minutos, una o cuatro horas, un día, una semana y un mes respectivamente. |
Pip |
Un Pip es la unidad de medida más pequeña de una pareja de divisas |
Valor Pip |
El valor Pip se relaciona con el valor de cada Pip en una inversión dada, que se convierte en la divisa de la cuenta del inversionista |
Punto pivotante |
Los Puntos Pivotantes son indicadores técnicos utilizados para predecir movimientos a corto plazo en el movimiento de precios. |
Portafolio |
Un portafolio es un grupo de activos financieros diferentes mantenidos por un inversionista. |
Índice de Precios al Productor - PPI |
Este es un indicador económico principal que rastrea los precios cambiantes de bienes y servicios vendidos por productores mensualmente |
Movimiento de precios |
El Movimiento de Precios es tan sólo el término para describir cómo los precios se mueven en un período dado de tiempo en una tabla |
Canal de precio |
Un Canal de Precio es el movimiento de precios que se sucede entre dos líneas paralelas en una tabla |
Repunte |
Un Repunte se refiere a un gran movimiento alcista en los precios |
Nivel de resistencia |
La Resistencia es un nivel al que el mercado toca un techo que es difícil de penetrar |
Retracción |
Cuando un el movimiento de precios se mueve en dirección opuesta a la tendencia prevalente se conoce como una Retracción |
Capital de riesgo |
El monto de capital que un inversionista está preparado para perder, ya sea en una inversión, o en una cuenta de trading |
Rollover |
Un Rollover es una posición que es mantenida abierta durante la noche sin ser conciliada y que resulta en una transferencia de interés (swap) entre el inversionista y el bróker |
RSI (Índice de Fuerza Relativa, por sus siglas en Inglés) |
Un oscilador de dinámica muy popular utilizado en el análisis técnico para determinar si un activo está sobrecomprado o sobrevendido. |
Especulación |
Una estrategia en la que los inversionistas buscan lucrarse de pequeños cambios en precio debido a la apertura y cierre de manera rápida de una gran número de posiciones. |
Límite de venta |
Una orden para vender un instrumento financiero a un precio específico, o por encima de éste. |
Tope de venta |
Una orden para vender un instrumento financiero a un precio específico, o por debajo de éste |
Sentimiento |
El Sentimiento es la sensación general, a menudo intangible alrededor de un instrumento financiero dado, o un mercado o una economía |
Posición corta/vender |
Esto es cuando vende un instrumento financiero |
Señales |
Señales es el término dado a los indicadores sobre cuando comprar o vender cuando se está haciendo una inversión |
Promedio Móvil Simple (SMA, por sus siglas en Inglés) |
El Promedio Móvil Simple representa el precio promedio de un activo sobre un período determinado de tiempo |
Pico |
Los picos son movimientos relativamente grandes, aunque de poca duración, positivos o negativos, en el movimiento de precios. |
Tasa de detección |
En trading con Forex, la tasa de detección es la tasa actual a la que una pareja de divisas dada puede ser comprada o vendida |
Diferencial |
La diferencia entre la oferta y la demanda |
Oscilador Estocástico |
Es un indicador utilizado en el análisis técnico para monitorear las divergencias al alza y a la baja, al igual que condiciones de sobrecompra y sobreventa |
Bolsa |
También conocida como una acción o capital, una Bolsa es un valor tranzable que otorga al comprador propiedad sobre una fracción de una corporación. |
Tope de Pérdidas |
Una orden para cerrar una posición a un precio específico para limitar las pérdidas. |
Nivel de apoyo |
El Apoyo es el nivel al que el mercado encuentra un piso que es difícil de penetrar |
Swap |
El interés pagado o recibido cuando usted mantiene una inversión durante la noche (rollover) |
Swing trading |
Swing Trading es un estilo relativamente corto para un estilo de inversión que pretende capitalizar en tendencias a corto plazo que pueden durar hasta varios días. |
Swissy |
El Swissy es como se conoce en el mercado al Franco Suizo (CHF) |
Obtención de Ganancias |
Una orden para cerrar una posición a un precio dado para hacer efectiva una ganancia. |
Análisis técnico |
El arte de observar unas tablas y analizar patrones y tendencias para predecir movimientos de precios futuros. Debido a que el Análisis Técnico implica mucha observación a tablas, los inversionistas que lo utilizan son usualmente referidos como ‘chartistas’, por su nombre en Inglés. |
Saldo de inversión |
Un indicador económico que monitorea los cambios mensuales en la diferencia entre el valor de los bienes y servicios importados y exportados |
Orden de Arrastre de Pérdidas |
Las órdenes de arrastre de pérdidas son ordenes dinámicas de tope de pérdidas que reaccionan a cambios en el precio subyacente |
Tendencia |
Una Tendencia es la dirección prevalente a la que cierto activo o mercado se está moviendo |
Línea de tendencia |
Las Líneas de Tendencia son dibujadas por debajo de tendencias al alza y por encima de tendencias a la baja para marcar sus respectivos niveles de apoyo y resistencia |
Divisa variable |
La divisa contra la cual fluctúa un precio. Por ejemplo, el USD es la divisa variable en la pareja de divisas EURUSD |
Volatilidad |
La Volatilidad es una medida de qué tan rápido cambian los precios sobre un período dado de tiempo |
Comentarios
0 comentarios
El artículo está cerrado para comentarios.